Arriba
El pasado 6 de abril se publicó en el “Diario Oficial” la “LEY 21323. QUE ESTABLECE UN NUEVO BONO CLASE MEDIA Y UN PRÉSTAMO SOLIDARIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS INGRESOS DE LA CLASE MEDIA”.
Estimadas compañeras y compañeros, hoy partió nuestro compañero y amigo Juan Lira Barahona (Q.E.P.D.), quien fuera uno de los Fundadores y presidiera por varios periodos nuestra Federación Nacional de Asociaciones del Ministerio de Obras Públicas, FENAMOP y Dirigente Nacional de ANEF.
Esta medida pronto se replicará para extranjeros, según indicó el ministro de Justicia, Hernán Larraín.
La carta firmada por 19 organizaciones sociales y 76 personas naturales, sostiene que la reforma intenta, por medio de la represión, "sofocar la protesta social " y que ante un problema político-social, el Gobierno quiere responder nuevamente con más violencia, prescindiendo de las discusiones de fondo y endosando la responsabilidad del uso de la fuerza a las Fuerzas Armadas.
El doctor que volvió al Minsal el 11 de agosto de 2018 para repetirse el plato en la subsecretaría de Redes Asistenciales tuvo una gestión controvertida. En sus espaldas cargaba con un dilema ético-político y judicial, como lo es su implicancia en el caso Frei Montalva, pero una y otra vez el Gobierno lo blindó ante la arremetida de la DC.
Luis Castillo de nuevo está en el centro de la polémica, pero esta vez por señalar que los pacientes van temprano a los consultorios porque es una instancia de "reunión social".
El organismo aseguró que debe contrastar hechos con normas y, al no existir una en dicho período de tiempo, no existe falta al principio de probidad. Además, sostuvo que el viaje "se efectuó de acuerdo a una costumbre que, a esa fecha, no tenía una regulación específica", por lo que ratificó que su participación no generó cargo para las arcas fiscales.